CAMINANTES EN LA AMAZONÍA. EL PROYECTO CALENDARIO
ABOUT
THE CALENDAR PROJECT MAP
SALVAGUARDA
EXHIBITION CREDITS
BIOS
WIA FRIENDS
BOOK CREDITS
PRESS KIT
SHIFT
BOOK
FLYER
NEWS
FOLLOW US!
THE CALENDAR PROJECT MAP

Kichwa

1 Alto Pucallpillo native community
2 Alto Vista Alegre de Shitariyaku native community
3 Chirik Sacha native community
4 Chirikyacu native community
5 Copal Sacha native community
6 Dos de agosto de Palometa native community
7 El Naranjal native community
8 Huimba Muyuna native community
9 Ishichiwi native community
10 Kawana Sisa native community
11 Shabana Yaku native community
12 De Morillo native community
13 Mishkiyakillu native community
14 Nuevo Lamas native community
15 Panjuy native community
16 Pawana Anak native community
17 Pukallpa native community
18 Shucshuyaku - El Dorado native community
19 Shucshuyaku - Lamas native community
20 Simbakiwi Yaku native community
21 Solo del Río Mayo native community
22 Tornillo Yaku Zelandia native community
23 El Wayku native community
24 Ya ku Shutuna Rumi native community
25 Huaja native community
26 Sanango caserío (hamlet)
27 Chazuta centro poblado
28 Eladio Tapullima centro poblado
29 Shamboloa centro poblado
30 Uchpayacu centro poblado
31 Huimbayoc district
32 El Dorado province

Shawi

33 Campo Verde native community
34 Charapillo native community
35 Nuevo Alianza native community
36 Nuevo Nauta native community
37 Nuevo Ponderosa native community
38 Nuevo San Martín native community
39 Nuevo Santa Rosa native community
40 Shawi San José native community
41 Villa Hermosa native community

Awajún

42 Shampuyacu native community
43 Shimpiyacu native community
44 Yarau native community

san martin Forest REGION

A Alto Mayo Protection Forest
B Cordillera Escalera Regional Conservation Area
C Cordillera Azul National Park
D Rio Abiseo National Park

SALVAGUARDA

Walkers in Amazonia. The Calendar Project declares that the information gathered and organised regarding the forest lore related to the nurturing of the “mountain” and the chacra, as well as all opinions, have been obtained through consented dialogue with representatives from the Kichwa, Awajún and Shawi communities in San Martín, with Waman Wasi, at Lamas, as constant mediator. The information found here is cultural heritage of the communities that have kept it and regenerated it, generation to generation. Any possible use by third parties must acknowledge the rights of the communities and peasants that are mentioned in all curatorial pieces. The filming of Shifting. Slash and Burn, in January, 2023, coincided with the social upheaval that shook the entire country. There was restricted access to Awajún and Shawi territories. Both ethnic groups are represented through their community calendars, which we were able to gather.

NEWS

DESIGNBOOM
Pabellón peruano en la Bienal de Venecia reflexiona sobre el cuidado de la amazonia andina a través del intercambio cultura

GOB.PE
«Walkers in Amazonia»: la propuesta peruana en pos del rescate ancestral amazónico en la 18ª edición de la Bienal de Venecia

BIOS

Participants

Waman Wasi is an NGO with Public Registry N° 11002603, issued on May 29, 2002. It is registered in Agencia Peruana de Cooperación Internacional (Peruvian International Cooperation Agency). Its institutional team is comprised of a board of directors and a coordinator. Its purposes are bolstering community organisations through food security, cultural affirmation based on their traditional knowledge, acknowledging the wisdom of Amazon and Andean original peoples, training indigenous technicians, leaders and intercultural teachers and disseminating indigenous voices and images. The value of indigenous societies’ immaterial cultural heritage is now being acknowledged, due to its elders’ contributions to the care of nature. Their legacy, for the public benefit, is the health and education of new generations. Waman Wasi’s work has a regional scope, and initially focused on three provinces in the San Martin region: Lamas, El Dorado and San Martin, later widening its reach to the Moyobamba and Rioja provinces. The activities for the support of indigenous Kichwa communities in the past 17 years have been related to cultural affirmation, with an emphasis on agrobiodiversity, health and intercultural education, and complementing with research activities in environmental, forestry and ecosystemic issues. Waman Wasi works closely with State organisations in Education, Development and Social Inclusion, Agriculture, Environment and Culture. It also coordinates with the San Martin Regional Government and local governments in three provinces: Lamas, El Dorado and San Martin.

Waman Wasi et al. collaborators

Grimaldo Rengifo (Tocache, San Martin, 1946) is a Peruvian educator and researcher, specialised in intercultural education. He cofounded Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas (Peasant Technologies Andean Project, PRATEC, Lima 1988). From 2020 to 2023 he was a member of the National Education Council through the Ministry of Education’s Ministerial Resolution N° 410-2020. As an educator, he is interested in furthering biodiversity and the affirmation of native cultures, custodians of ancient wisdom related to crop nurturing, care for the environment and respect for nature. He is founder and advisor at Waman Wasi.

Luis Orlando Romero (Tingo Maria, Huanuco, 1963) is a Peruvian educator and researcher. He is founder and coordinator at Waman Wasi, institution that for more than two decades bolsters native Kichwa communities in the San Martin region, with the support of international cooperation institutions: Dutch Society for Nature Conservation, Terre des Hommes Germany, HelpAge Germany, Traditions for Tomorrow – Geneve and Swedish University of Agricultural Sciences, in order to carry out strategic programmes aimed at agrobiodiversity, food safety and climate change, territorial and rights governance and community intercultural education. It supports communities’ children, youths, adults and elders, as well as teachers in indigenous schools.

Zadith Coral (Lamas, San Martin, 1967), Peruvian, is manager at Waman Wasi since 2003.

Elizabeth Nájar (Lima, 1993), Peruvian, is a collegiate public accountant, and assistant manager at Waman Wasi since 2017.

Jhoselyn Yolanda Romero (Lima, 1993), Peruvian, is intercultural education promoter at Waman Wasi. She is an OB-GYN graduate, with studies in intercultural and community education. She supports processes of reflection and understanding for cultural affirmation by strengthening the capacities of teachers, education authorities and young leaders from the Kichwa, Shawi and Awajún native communities since 2019.

René Arbildo (Juanjui, San Martin, 1991), Peruvian, is intercultural education promoter at Waman Wasi. He has studied intercultural and community education, as well as being forestry specialist and physical education teacher. Since 2018, he supports teachers and young people in training processes for creating community calendars. He assists in teacher training for intercultural education. His camera skills aid him in this task.

Girvan Tuanama (San José de Sisa, San Martin, 1981), Peruvian, is community education promoter at Waman Wasi. Field technician and educator, he has experience at institutions such as Sacha Maman and Waman Wasi since 2011. He supports Waman Wasi since 2015, as head of the community education area, where he coordinates activities with the native Kichwa, Shawi and Awajún communities. His parents taught him how to nurture biodiversity, as well as teaching him Quechua; both skills help him in his work with communities.

Gregorio Sangama (Lamas, San Martin, 1974), Peruvian, is community education promoter at Waman Wasi. Field technician and small-scale farmer, he has experience in institutions such as Sacha Maman and Waman Wasi since 2006. He is skilled with the camera and has studied Andean-Amazon agrobiodiversity. He learned Quechua from his parents, as well as how to nurture chacra, “mountain” and water; both skills have helped him to connect with the Kichwa community.

María Gabriela Rengifo (Lima, 1990) is a Peruvian artist, graphic designer and communicator. She is in charge of communications at Waman Wasi. She has taken part in art exhibitions and festivals in Lima (Peru) and Quito (Ecuador). She has 15 years of experience as a graphic designer, and has designed more than 20 books. Among other mentions, in 2008 she won the first place in the Instituto de Publicidad y Marketing Leo Design creativity contest. In 2014 she designed the Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes graphic identity, to celebrate its 96th anniversary. In 2018 she participated in Peru’s 1st Graphic Design Biennial.

Jorge Rengifo (Lima, 1995) is a philosopher, videographer and junior project manager. He is in charge of communications at Waman Wasi. He studied Philosophy at Universidad Nacional Mayor de San Marcos. He published Sobre la reconciliación del laberinto (Ecuador, 2016). He writes chronicles for the Waman Wasi blog and is audiovisual producer at the Sachavideos label, found on Waman Wasi’s YouTube channel. He is a militant supporter of interculturality, and a chicha and masato enthusiast. He loves tangerines.

Rosi Marisol Cachique (El Naranjal native community, Rumisapa, San Martin, 1991) is a Peruvian forestry technician and researcher at Waman Wasi. She has working experience as rural development promoter and in forest inventory. At Waman Wasi she supports children, teenagers, youths and forest keepers from native Kichwa communities. She is part of the Bosques Secundarios – Purmas research team.

Curators

Alexia León (Lima, 1970) is a Peruvian architect, educator and urbanist. She graduated and received her Architect and Urbanism title from Universidad Ricardo Palma (Lima, 1994 and 2001). She received a master’s degree in Architecture, Urbanism and Sustainable Territorial Development (AUTS) from Pontificia Universidad Católica del Perú with her Atlas Río Mayo research (Lima, 2019). She founded Alexia León Arquitectos and leondelima (Lima, 2006). She was finalist at the II Mies Van Der Rohe Award for Latin American Architecture (Barcelona, 2000) and was acknowledged as Outstanding Project in the Mies Crown Hall Americas Prize (MCHAP, Chicago, 2014). She was visiting professor at Harvard University’s Graduate School of Design (Boston, 2007) and Urban Future Initiative Fellow at MAK Center (Los Angeles, 2009). She was nominated to the BSI-Swiss Architectural Award, USI – Accademia di Architetture (Mendrisio, 2016) and the University of Wisconsin-Milwaukee Marcus award (Wisconsin, 2009 and 2021). She founded leonmarcial arquitectos with Lucho Marcial (Lima, 2021). In 2021 they participated in the 17th International Architecture Exhibition – La Biennale de Venezia. In 2022 they were awarded, in Cusco, the Colegio de Arquitectos del Peru’s Hexágono de Oro for their Museo Nacional del Perú project. In 2022 the Lima Municipality granted her the Medalla de la Ciudad de Lima, and in 2023, in Chicago, leonmarcial received the MCHAP Outstanding Project acknowledgment. She is cocurator, with Lucho Marcial, of the 18th International Architecture Exhibition – La Biennale di Venezia. Partecipazioni Nazionali – Pavilion of Peru (2023). Their proposal, Walkers in Amazonia. The Calendar project, was selected by contest by Patronato Cultural del Perú. Her architectural and urbanism practice integrates her research on territory and landscape in the Andean Amazon, San Martin, Peru.

Lucho Marcial (Lima, 1962) is a Peruvian-American architect, educator and urbanist. He studied Architecture at Columbia University (New York, 1985–1989) and received a master’s degree in Architecture from Harvard University (Boston, 1989). He founded Lucho Marcial Arquitectos (Barcelona, 1999), where he designs independent projects, as well as projects in association with Rafael Moneo and Manuel de Sola-Morales. He was professor at Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (2001–2004), Universidad Internacional de Cataluña (Barcelona, 2004–2007) and Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima, 2009–2015). He represented Peru at the Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (Rosario, 2014). He founded leonmarcial arquitectos with Alexia León (Lima, 2012). In 2021 they participated in the 17th International Architecture Exhibition – La Biennale di Venezia. In 2022 they were awarded, in Cusco, the Colegio de Arquitectos del Peru’s Hexágono de Oro for their Museo Nacional del Perú project. In 2023, in Chicago, leonmarcial received the MCHAP Outstanding Project acknowledgment. He is cocurator, with Alexia León, of the 18th International Architecture Exhibition – La Biennale di Venezia. Partecipazioni Nazionali – Pavilion of Peru (2023). Their proposal, Walkers in Amazonia. The Calendar project, was selected by contest by Patronato Cultural del Perú. His architectural and urbanism practice integrates education and research on constructive processes.

Commissioner

José Orrego (Callao, 1963) is a Peruvian architect. He leads Metrópolis Oficina de Arquitectura, with more than 33 years in the market. The office has specialised in different project areas, among them its residential buildings, corporation offices, large-scale projects, mixed uses buildings and commercial complexes. From 2012 to 2014 he wrote for Semana Económica’s Immobiliaria X blog. Since 2012 he is the commissioner in charge of the Pavilion of Peru in the International Architecture Exhibition – La Biennale di Venezia. Partecipazioni nazionali. He has been granted architecture awards in biennials and by institutions. He is founding member at ARQUIDEA, Peru Green Building Council and Asociación de Estudios de Arquitectura. He is director of Patronato Cultural del Perú, member of the board of advisors at the Universidad de Lima Architecture Faculty and member of the investment committee at Fit Capital.

Patronato Cultural del Perú is a private non-profit institution, created in 2010 to contribute to the country’s development, furthering and working with the State in long-term cultural projects, both national and international, as well as in the recovery of Peru’s material and immaterial cultural heritage, with the purpose of bolstering the country’s cultural wealth, citizenship and national identity.

Guest collaborators

Vicho Castillo (Lima, 1975) is a publicist. He has been creative director in agencies such as La Contra, Fahrenheit DDB, Properu Lowe, TBWA Perú and Mayo FCB. He is at present general creative director at Copiloto, a creative agency for brands with a purpose, considered 2020’s Peru’s Best Independent Agency by El Ojo de Iberoamérica, and which is in Ranking Crema’s 2023 Top 10. He has been part of BBH World Compass and received different international acknowledgments, among them El Ojo de Iberoamérica, FIAP and the SAB–Miller Mercatus Grand Prix award. He participated in The Wrong Biennale, based in Sao Paulo, with the project Ícaro. He has produced several music events, among them the Concierto de las 6 Naciones.

Vered Engelhard (Lima, 1993) is an artist and scholar based between Lima and New York. Their work is centred on Andean and Amazon ancestral technologies, as well as feminist ecologies. They activate with ASYCA, the Association for Water Sowing and Harvesting, dedicated to community design projects for water stewardship in the Peruvian Andes. As a sound designer, they work with expanded methods for field recording and sonic cartography, in collaborations for poetic and socioenvironmental justice. They also perform as experimental music project Canto Villano. Engelhard is a PhD candidate in Latin American Cultural Studies at Columbia University, New York.

Víctor Checa (Lima, 1986) is a Peruvian director, screenwriter and producer. His work has been screened at several film festivals and exhibitions all around the world, among them Tallinn Black Nights, Locarno, Montreal, Havana, Malaga, Neuchatel, Beijing, Los Angeles, Chicago and Guadalajara, as well as festivals and shows in Peru. His first feature film, Tiempos futuros (2021), won the jury prize at the Beijing International Film Festival (BIFF), in the Forward Future category, for new directors.

Valery Pavlova (Crimea, 1994) is a photographer. After studying in Moscow and New York, she explored Mexico and Peru. After two years, South America feels both an adventure and home. Photography has allowed her to express herself more emotionally and to connect with places and people.

Billy Silva (New York, 1985) is an award-winning Peruvian-American director. Throughout his career he has worked in a wide array of genres and styles, from documentary to fiction, as well as commercial, experimental and sports entertainment projects. He has directed and produced the acclaimed sports series Dunk League Vols. 1 and 2, the BMW-produced documentary series The Future of Art and films for National Geographic, CNN, Boiler Room and The Global Oneness project. He is currently developing something fun.

Edgar Girón (Piscobamba, Áncash, 1971) is a Peruvian cameraman. For more than 20 years he has loved capturing images and sound, and is particularly interested in documentaries and historical films.

Juan Carlos Huincho (Huancavelica, 1991) is a Peruvian photographer. He is studying Visual Projects Direction and Photography at Centro de la Imagen, after graduating in Direction and Advertising Design. He participated in the 16th National Documentary Photography Contest, Espacio Tiempo (Trujillo, 2019), where he was awarded an honorary mention. He has participated in the exhibition Serpens Cauda, at Fisura Galería (Lima, 2020) and in the Lima Metropolitan Municipality Feria de Artes -FAS: Edición Artes Visuales. His photographic work reflects on daily events, pertaining to human nature.

Samuel Chambi (Lima, 1983) is a Peruvian photographer and arts manager. He has taught photography at Centro de la Imagen, Corriente Alterna and Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú. He has participated in exhibitions both in Peru (El Ojo Ajeno gallery, LimaPhoto, Museo MATE, Fundación Euroidiomas and Fundación Telefónica, among others) and abroad (Galerie Younique – Paris, Casa de las Américas – Madrid, FOLA and Buenos Aires Photo – Buenos Aires and El Museo gallery – Bogotá). He won the 4th Salón de Fotografía – ICPNA, was awarded the Repsol award honorary mention and was finalist at Pasaporte para un Artista. At present he is focused on photography projects and directing Fisura Galería.

Alessandra Pinasco (Lima, 1974) is a Philology graduate from Pontificia Universidad Católica del Perú. Her love of words has led her to write for several magazines, among them Vogue Latin America. Her work as translator and copy editor, specialised in art publications, has made her a frequent collaborator with Patronato Cultural del Perú for its written material for the country’s participation in La Biennale di Venezia. She is the author of poetry book Lost and Found and of an autobiographical cookbook, La Marmita Encantada. She is part of poetry publisher Álbum del Universo Bakterial and editorial director at poetry publisher Templanza.

Michael Prado (Lima, 1988) is a Peruvian anthropologist, graphic designer and poet. He is editorial designer at Pontificia Universidad Católica del Perú’s Architecture Publications Department. He has recently published the poetry book Bodisatva en el Centro de Lima (La Balanza, 2022). He leads the Caracol de invierno haiku workshop at Comunidad Budista Soto Zen del Perú.

Marisol Michilot (Lima, 1996) is a Peruvian architect. She studied Architecture and Urbanism at Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima, 2020) and obtained her degree with her research Red de caminos para la conservación de bofedales en el Altiplano. She wrote the article “Heterotopías panópticas”, published in Arquitectura & Investigación. Arte, tipología, política (PUCP, 2021). She is Peru coordinator for Walkers in Amazonia. The Calendar Project at leonmarcial arquitectos.

leonmarcial arquitectos (Lima, 2012)
Its work includes cultural, education, housing and mixed-use projects aimed at creating a dynamic understanding of scale and context, redefining our relationship with the weather, incorporating economic responsibility, welcoming any change in plans that may arise with time and understanding non-human relationships in the context of our landscapes. The studio is itself an open platform that seeks ways to boost the design process through transversal conversations on structure, space and materiality through prototype development, a process that analyses not only the possibilities of what can be built, but also sparks the question of what can be built now, responsibly and thinking of the common good. The studio’s practice dissolves the borders between architecture, urban design and landscape architecture. Its projects are the result of extensive collaborations with multiple professionals, among them craftspeople, carpenters, engineers and gardeners. At present the studio is working, among others, on affordable housing projects and community infrastructure.

EXHIBITION CREDITS

Commissioner
José Orrego

Curators
Alexia León, Lucho Marcial

Participants
Waman Wasi et al.

Academic advisor
Grimaldo Rengifo

Coordinator
Luis Romero

Management
Zadith Coral and Elizabeth Nájar

Intercultural education
Jhoselyn Romero and René Arbildo

Community education
Girvan Tuanama and Gregorio Sangama

Public outreach
Jorge Rengifo and Gabriela Rengifo

Research
Rosi Cachique

With the collaboration of
San Martin Local Education Management Units (UGEL)
Director of the El Dorado UGEL – Carolina Pérez
Head of pedagogical management at the El Dorado UGEL – Joisi Sangama

Coordinator in Perú
Marisol Michilot

Exhibition design
LEONMARCIAL arquitectos

Visuals
Gustavo Reyna

Construction details coordination
Alex Cuadra and Henry Villalta

Logistics
Sandro Casanova

Calendars and Waman Wasi
archive photography
Edi Hirose

Photography
Samuel Chambi
Juan Carlos Huincho
Valery Pavlova
Lucho Marcial

Graphic design
Michael Prado

Web programming
Fabrizio Piazze

Copy editor
Alessandra Pinasco

Structural engineer
Carlos Salcedo

Sublimation transfer
Sublimatto, Federico Vallejos

Sewing
Ana María Chávez

Prototype
ARQUITECMA PERU

Coordination and management in Venice
eiletz ortigas | architects

Production
Patronato Cultural del Perú

Patronage
Fundación Wiese
Grupo El Comercio

Audiovisual installation
Shifting. Slash and burn (2023)

Audiovisual producer
Vicho Castillo

Associate producer
Mikael Stornfelt

Audiovisual director
and first cameraman
Víctor Checa

Assistant director
Valery Pavlova

Direct sound
Edgar Girón

Editor
William Silva

Sound design and recording
Vered Engelhard

Recording assistant
Arely Amaut

Audiovisual consultants
Rafael Pereyra
Alfonso Casabonne

Transportation
Braulio Velasco
Darwin Velasco (Pajarito)

With the support of
Peru Export and Tourism Promotion Board – PROMPERÚ
Pontificia Universidad Católica del Perú
Hilite with Iluminación ERCO
Sasha Cutter Hsu & Aaron Hsu
Gisela Zapff Dammert de Carter
Rafael Osterling
Pepe Palma – Illusione
Tania Jelicic – balkanica
Nicole Bernex Weiss
Luisa Graña de Belmont

Marianne Osberg
Isla Negra
Tucan Suites
Pumarinri
Delfin Amazon Cruises
UNIADUANAS Agente de aduanas
Librería Arcadia Mediática
Universidad de Lima
MWF Solutions
Luis Zwiebach – Power Technology

With the additional support of
Ministry of Foreign Affairs
Ministry of Culture
Asociación Peruana de Estudios de Arquitectura
Universidad Nacional de Ingeniería
Universidad Privada del Norte
Colegio de Arquitectos del Perú

WIA friends
Susana Majluf, Pilar Majluf, José Antonio Majluf,
Iago Masías, Renato Fernandini, Isabel Elías,
Isabel Ballón, Alina Canziani, Jorge Villacorta,
Paulo Dam, Carlos Penny, and Lucy Cudeña.z

The Patronato Cultural del Peru is a private non-profit institution, created in 2010 to contribute to the development of the country, promoting and working hand in hand with the state in long-term cultural projects at national and international level and in the recovery of the tangible and intangible cultural heritage of our country in order to value our cultural wealth, civility and national identity.

WIA FRIENDS
BOOK CREDITS

WALKERS IN AMAZONIA
The Calendar Project

Edited by LEONMARCIAL Arquitectos S.A.C.
Calle Víctor Maúrtua 140, of. 603
San Isidro, 15073
Lima, Perú

Production
Patronato Cultural del Perú

Editor
Alexia León

Copy editor
Alessandra Pinasco

Coordinator
Marisol Michilot

Graphic Design
Michael Prado

© Alexia León and Lucho Marcial, 2023
© for the prologue: José Orrego
© for the texts: Alexia León
© for the images: see images captions
© for the drawings: leonmarcial arquitectos

Printed in Spain by Artes Gráficas Palermo
Avda. de la Técnica, 7
28522 Rivas Vaciamadrid
Madrid, Spain.

First edition, May 2023.
1000 copies

Legal Deposit in the National Library of Perú
№ 2023-03207
ISBN: 978-9-69-309284-4

All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored in a retrieval system or transmitted, in any form or by any means, electronic, mechanical, photocoping, recording or otherwise, without the prior permission.

The Patronato Cultural del Peru is a private non-profit institution, created in 2010 to contribute to the development of the country, promoting and working hand in hand with the state in long-term cultural projects at national and international level and in the recovery of the tangible and intangible cultural heritage of our country in order to value our cultural wealth, civility and national identity.

INTRODUCCIÓN
UN FUTURO ACTIVO

La Amazonía está habitada por tiempos futuros. Se escuchan historias en red que insisten en la crianza mutua del territorio, aquella que depende de los caminantes y sus caminos. En su caminar regional (puriy), los caminantes cruzan bandas de ríos, superando una geografía accidentada, e intercambian los saberes específicos con los cuales manejan sus territorios; así, construyen una larga ecología histórica. Sus historias son al mismo tiempo antiguas, jóvenes y recientes, y recorren transversalmente el Perú, diluyendo las franjas longitudinales de costa, sierra y selva. Los caminantes, porteadores de una realidad con historia, han sufrido grandes rupturas. A pesar de ello, la colonización y la modernidad no han logrado desaparecer su organización social. El colectivo, siempre actualizado, ha resistido y recibido con hospitalidad lo que recién llega, sea humano o no humano. El intercambio de conocimientos de cuidado y mantenimiento entre ellos ha logrado regenerar los bosques hasta hoy. En el presente, desde una posición marginal en la gestión territorial, confían en la ayuda mutua. A pesar de los conflictos y las diferencias cotidianas, producen nuevas capacidades de respuesta a los nuevos tiempos de incertidumbre de la crisis planetaria. ¿Cuáles son sus verdaderas necesidades hoy? Al parecer, lo que necesitan es seguir conectados; vivir en comunidad articulando espacios de vida (casa, chacra, monte, agua), anclados a una realidad dinámica que no permite que uno se quede en el mismo sitio por mucho tiempo, y menos aún andar solos. Mientras que la modernidad colonial les impone estar separados, ellos insisten en encontrarse para reestructurarse socialmente y reforzar sus redes de confianza.

En estos tiempos de separación, la fragmentación de los territorios amazónicos es una constante en las políticas públicas a través del diseño oficial de la planificación, la urbanización y el ordenamiento territorial. La modernidad y su utopía de progreso perturban su diversidad, al demarcar límites administrativos de conservación para alcanzar el desarrollo. La dicotomía casco urbano / periferia rural se construye en base a modelos importados eurocéntricos, que imponen un tiempo separado del acontecimiento, una reducción de la vida misma de la comunidad. Diseñar un gran vacío sin cultura, siempre homogéneo, sostiene una economía de mercado que conecta recursos a través de carreteras, separando física y políticamente otras maneras de cuidar, mantener y modificar los territorios en intercambios colaborativos. Las unidades de manejo ambiental han impuesto, desde el aire, patrones monoculturales sobre las realidades comunitarias. Con ello se ha fragmentado las redes de cuidado que permiten habitar en sintonía con lo no humano. Descolonizar el saber exige talar y quemar estas nociones; caminar, recoger y reconocer procesos de coproducción de contenidos de conservación. Demanda amplificar pedagogías resultantes del diálogo de saberes entre muchos actores sincronizados. La crisis ecológica del agua y del monte, la crisis de la vida, exige desplazarse mental y físicamente de la utopía del progreso para comenzar a imaginar y restaurar mecanismos urgentes e impuestos de protección, que nos impulsan con violencia a una elección: ¿Conservar con gente? ¿Conservar sin gente?

Waman Wasi (“la casa del gavilán”), institución mediadora entre la perspectiva homogeneizadora del Estado y las visiones plurales indígenas de biodiversidad en la conservación de los bosques en San Martín, se pregunta: ¿Cómo educar? ¿Cómo conseguimos nuevas capacidades para conservar con gente? ¿Cómo enriquecer un habitar asumiendo el cambio permanente? Su camino empieza por detectar que la educación en la región aún es un proyecto colonial, opuesto a la crianza del territorio, y por ello plantea una “fisura” en el sistema para renovar el aprendizaje. Esta consiste en reconocer la sabiduría indígena regada en los territorios comunitarios, para luego revitalizarla a través de un sistema de herramientas educativas que siempre circulan y caducan, y que incluyen al otro. The Calendar Project, con sus tecnologías de cambio de tiempo, nos ofrece el taller del futuro, dentro y fuera del aula, donde se reconfigura una trama educativa que fortalece el habitar en red. Waman Wasi, con más de dos décadas en la Amazonía andina, acompaña a las comunidades Kichwa, a las que considera “maestras” en este esfuerzo colectivo de restauración, y recientemente ha incluido a las comunidades Awajún y Shawi. El proyecto refuerza el binomio escuela-comunidad. De este modo, hace dialogar a los docentes de las escuelas rurales y a las UGEL (Unidades de Gestión Educativa Local) con los sabios de las comunidades nativas, mestizas y migrantes, con los líderes y gestores. Así, se convierten en coproductores de contenidos, para volver juntos al tiempo de regeneración de la vida, a la realización del colectivo. Es ahí donde nace una ecología de saberes, donde humanos y no humanos se crían mutuamente y se vinculan, creando un nuevo lenguaje de patrones de restauración, una biocultura que destierra nociones de exclusión y de ruptura con las realidades comunitarias, que son siempre dinámicas, en cambio constante.

The Calendar Project crea para y con el otro un nuevo acceso “familiar” al conocimiento desde sus cimientos: la confianza entre diversos. En el caminar se rescata la técnica ambiental. La oralidad y el dibujo comentado son importantes. El proyecto nos invita a todos a re-formar nuestras prácticas, gobernadas por un tiempo lineal, para transformarnos en agentes de cambio comprometidos a renovarnos juntos, al unísono, por el bien común. En el proceso, nos entrena física y mentalmente a caminar con otros, a reconocer y recoger juntos el valor del saber que preexiste, a conocer modos de vida y a hacer ajustes mano con mano, en sus configuraciones físicas asumidas como obsoletas o inexistentes desde la perspectiva del proyecto moderno. Nos enseña a escuchar lenguajes nuevos, a incomodarnos temporalmente para luego crear nuevas relaciones de resistencia desde las diferencias y variaciones del encuentro, renovadas en los intercambios y celebraciones colectivas. Al entrelazar saberes espacialmente y participar de la matriz del diálogo fortalecemos al binomio escuela-comunidad, y hacemos visible nuestro compromiso con los conocimientos de estas realidades marginales. Ayudamos a reconocer los derechos históricos de las comunidades chacareras, de las familias de agricultura familiar que son manejadoras del cuidado y el mantenimiento de los bosques y de sus fuentes de agua. La acción colectiva en red de una conciencia ambiental que articula microesfuerzos sociales sintonizados atenúa la voz dominante mercantil de la extracción del recurso que construye la “Ciudad Amazónica”. Waman Wasi amplifica la fisura en el sistema educativo, diseminándola hacia otros contextos interdisciplinarios, tanto locales como globales, fuera de su zona de confort. Como practicantes de arquitectura, ¿nos han enseñado a escuchar al otro? ¿Cómo podemos superar nuestra propia formación ante realidades complejas que no conocemos, que no habitamos?

El Pabellón del Perú reimagina el laboratorio del futuro. Ofrece un agradecimiento a los coproductores del saber plural andino amazónico, a los cuidadores de los bosques –representados por Waman Wasi–, por su trabajo inclusivo sostenido en la región San Martín. En la 18a Exposición Internacional de Arquitectura – La Biennale di Venezia se reconoce el valor de sus herramientas de tecnología de tiempo como instrumentos de gestión y planificación. Estos instrumentos están ayudando a integrar territorios sociales, económicos, políticos, ecológicos y culturales que hoy están fragmentados y desconectados espacialmente, debido al proyecto de infraestructura vial de la modernidad y su ordenamiento territorial. Es un tributo, igualmente, a los educadores rurales, especialmente a las directoras de las UGEL y a las jefas de educación que representan al Estado desde la base más ancha de la vertical del sistema educativo. Con tenacidad, ocupando un lugar marginal, se esfuerzan en caminar en red con las comunidades y entrar en sintonía con su saber intergeneracional. Extendemos un agradecimiento especial a las comunidades nativas Kichwa Lamas, las cabezas de serie de este proyecto renovador, las maestras que han salido de sus límites étnicos y sus territorios familiares de confort para unir esfuerzos de reparación con las comunidades Awajún y Shawi, compartiendo con ellas los límites de cuidado de Cerro Escalera. También, un reconocimiento a los gestores y las gestoras que han logrado difundir el calendario entre sus redes de confianza, garantizando con ello la seguridad alimentaria de las comunidades más vulnerables. Se convirtieron en un colectivo de resistencia durante la pandemia de la COVID-19, cuando los docentes no podían llegar a las comunidades. Walkers in Amazonia. The Calendar Project propone una instalación audiovisual que invita al visitante a sumergirse en un espacio público de escucha y colaboración que anima a transferir el conocimiento en red y amplificar las voces de esperanza. Como curadores y educadores, somos conscientes de que somos mediadores de un determinado modo de vida, frágil y relevante, que está en riesgo de desaparecer. Nos sentimos responsables de acompañarlo, compartirlo y renovarlo, en sintonía con el espíritu de la cultura chacra-huerto. La instalación audiovisual permitirá a los visitantes explorarlo con libertad, e interactuar con los instrumentos reunidos por primera vez; con ello, podrán reinventar y conectar con sus propias realidades territorios muy lejanos y dispersos. La reconfiguración espacial de la Sali d’Armi en el Arsenale acercará al público el sentido del tiempo de los caminantes, las múltiples voces y la sincronicidad de su ecología histórica. Esperamos que esta experiencia dinámica permita al público –y nos permita a nosotros mismos– cambiar nuestras formas habituales de ver, entender, comunicar y hacer, además de reajustar los conceptos modernos de progreso nacidos en la posesión colonial de la Amazonía, y que persisten hasta hoy. Este es un camino activo para iniciar nuevas conversaciones sobre tiempos futuros.

El laboratorio del futuro es familiar. Es un tejido vivo, un intercambio. Genera confianza; acompaña a pensar y a hacer mano con mano. Es una fisura en lo establecido. Entrelaza conocimientos de habitares dispersos. Es un vehículo para preservar la vida. Se distancia de la oposición entre fuerzas; se basa en el amor, no hace enemigos. Estimula el respeto y la curiosidad. No mantiene una forma fija y definida. No separa. Mantiene una paz activa con frescura y vitalidad, siempre sin censura, sin vergüenza de la crianza mutua. No construye categorías entre sus actores y tampoco límites de contención a sus deseos y emociones. Reproduce campos de encuentro y no campos de luchas. Tiene la capacidad de entrelazar. Exige fidelidad y resistencia en mantener activa la armonización entre materia y espíritu. Roza y quema temporalmente sus suelos, para regenerarse y permitirse un salto escalar.

INTRODUCCIÓN
FOTOS
CAMINANTES EN LA AMAZONÍA
CAMINANTES RIBEREÑOS ACTIVOS
 

La Amazonía se modela colectivamente a través de pequeñas acciones en red. ¿Quiénes la han diseñado? ¿Quiénes la están diseñando? La historia ecológica de la Amazonía andina contiene diversas historias. Podemos comenzar a contar una que despliega muchas otras. Juntas han logrado construirla mediante múltiples ajustes sincronizados, en sintonía con el cambio. El caminar conecta la experiencia física con la social, en la que lo humano y no humano se entrelazan. Los caminantes del Huallaga Medio y del Alto y Bajo Mayo conocen, determinan y modifican los espacios de vida con acciones sincronizadas y repetidas cuyo objetivo es cuidar, reparar y regenerar, con variaciones, los bosques y sus ecosistemas perturbados. En el caminar interregional recorren grandes distancias que cruzan territorios de tierra y agua, de ida y vuelta; con ello acceden a cuidar habitares en bosques, ríos, riberas, laderas y quebradas. Como dice Richard Sennett (2012), “las habilidades técnicas vienen en dos formas básicas: hacer y reparar”. La coproducción de territorios biodiversos “hechos a mano” no solo implica confiar en la cooperación; también se requiere creatividad y tenacidad por parte de sus hacedores para seguir tejiendo vínculos entre redes sociales, económicas, familiares y culturales. El mutuo apoyo cotidiano que reproduce la diversidad y la variación exige a los colectivos actualizar sus propias herramientas de resistencia. Con lluvia o sin lluvia, con sol o sin sol, con luna o sin luna, con deslizamientos o sin ellos, con crecidas inesperadas o sin ellas, el caminar asegura el contacto social y físico permanente; es una afirmación cultural. El contacto y la reciprocidad entre diversos ha reforzado el entrelazamiento de los microterritorios dinámicos; la integración ha sido y es constante.

Los caminantes del Huallaga Medio y del Mayo son sobrevivientes de una larga historia de dificultades; en conflicto permanente, han resistido la dominación de fuerzas externas que intentaron colonizarlos a través de la evangelización, reduciendo su libre caminar mediante nuevos límites de control, dominio y propiedad al demarcar provincias y gobernaciones. Sus habilidades fueron aprovechadas al utilizarlos como porteadores en el intenso intercambio comercial de los siglos XVII, XVIII y XIX, siempre en un sistema desigual. Los bosques, entendidos como lugares de aprendizaje, se convirtieron en sus lugares de refugio, de resistencia, donde animaban a la red mientras garantizaban su trabajo forzado, que permitía la seguridad alimentaria de los que recién llegaban. El proceso de colaboración entre dominantes hispanos y dominados indígenas no fue reconocido ni difundido en ninguna de las esferas de poder. Los mapas y las cartografías del “mundo del otro” aún desconocido, tanto los de jesuitas como los de franciscanos, circularon sin límites, ocultando la organización social que subyacía al conocimiento local. Los caminantes prehispánicos fueron los principales “agentes” necesarios para acceder al saber y así poder extraer recursos que se creían infinitos. Argumentamos que la mayoría de los caminantes en la Amazonía poseen la capacidad de entrelazar, de articular relaciones de vida desde el conocimiento en red. Estas habilidades hasta hoy no son reconocidas por el ordenamiento territorial oficial. El urbanismo de los caminantes y su matriz social están ausentes de cualquier historia de política pública. Entender la Amazonía como un proyecto hecho a mano por caminantes nos permite acceder a una historia no compartida de resiliencia en la adversidad, además de reconocer y regenerar el rol de sus autores como cuidadores y modificadores del territorio y con ello dejar de reproducir la historia colonial. El reconocimiento de estos procesos regenerativos es fundamental para comprender la construcción del presente amazónico desde un horizonte positivo. ¿Qué hacen estas culturas de cuidado?

La cultura chacra-huerto de los Kichwa Lamas sostiene que el bosque y el agua, unidos por sus caminos, son la representación del mundo.

La comprensión de colectividad nace y se conserva en la relación con lo no humano. La noción de comunidad familiar y de bien común se construye en el cuidado y mantenimiento del bosque. Para los sabios Kichwa, desplazarse al bosque restaura su estabilidad emocional. Esto, especialmente en momentos de dominación, fue una constante. En el mantenimiento del bosque resistieron y aprendieron a distinguir variaciones de luz, color y temperatura; a entender los ciclos de lluvia y sequía en colectivo. De esta coordinación dependía su subsistencia (León 2019).

La coexistencia dinámica entre humanos y no humanos para cuidar con afecto es opuesta a la separación occidental entre sociedad y naturaleza. Para los caminantes del Mayu (hoy Río Mayo),

…sus chacras-huerto son reproducciones de los bosques. Recrean sus ecosistemas y dinámicas concretas a través de acciones específicas en las que se asocia cultivos matrices como el maíz, el frejol, la yuca y el plátano en procesos muy activos de roza, tumba, picacheo, rameo, quema, siembra, cosecha, limpia y deshierbo, en sintonía con las estaciones de invierno y verano. Se entienden los tiempos de lluvia y sequía, la sinergia con el sol y con la luna. Las especies naturales de subsistencia, frutales, árboles fructíferos, maderables, otros árboles no maderables y especies medicinales consiguen juntos mantener un equilibrio entre el Llullupurma (el monte en regeneración tierno), el Machupurma (el monte en regeneración anciano) y el Machusacha (el monte anciano). En esa relación se construye la mirada y la acción ambiental de los caminantes y sus familias chacareras, organizadas en comunidades en red (León 2019).

El entrenamiento de combinar cultivos con pedazos de bosque garantiza la rotación espacial de la sombra. Además, se evita la erosión de los suelos. La variedad de arbustos, lianas, epífitas, yerbas, raíces, etc., con sus ritmos distintos de crecimiento, producen una convivencia con las aves y animales del monte. La diversidad de los cultivos regula la temperatura, especialmente el sol del verano y las tormentas de viento. Los suelos registran estas interacciones del bosque. Su espesor en altura produce nutrientes para todos los seres vivos. Entrar en sintonía con el clima es imprescindible para el mantenimiento mutuo entre comunidades familiares humanas y no humanas; el conjunto de variaciones y múltiples detalles logra la reforestación del bosque (León 2019).

Las familias chacareras se han familiarizado con las dinámicas del agua, con el río Huallaga y el Mayo, sus quebradas, sus cochas y riachuelos, pero también con las laderas, las zanjas secas y sus filos, sus waman samanas; todos ellos son puntos de referencia.

En la cultura chacra-huerto, los territorios son pedazos de un gran mosaico que hay que cuidar y acompañar día a día. Los caminantes siembran semillas en varias chacras-huerto en alianza con otras familias; aprenden juntos de “otros pedazos”, desplazándose a otros límites de cuidado. Lo físico y lo social forman un tejido. Ellos se apoyan mutuamente en asociaciones de reciprocidad: el choba-choba, la minga y el maki-maki, que se intensifican en las celebraciones. En ellas, todos los caminos (las purinas, los de herradura, los principales, los chacareros y los personales) se activan. Aquí se refuerza las redes interfamilias y las redes intercomunidades (León, 2019).

En colectivo, el aprendizaje es mayor. Las comunidades son los agentes que están siempre listos para entrar en sintonía con lo inesperado. Si las comunidades son resistentes en red, ¿qué las hace vulnerables? A los caminantes, ¿qué les preocupa del futuro?

La estrategia de modernidad como idea de progreso, sostenida por el “positivismo” que surgió después de la guerra entre Perú y Chile –conocida como la Guerra del Pacífico– continuó erosionando la organización social. Se incorporó al territorio nacional el oriente (la “montaña” amazónica), un espacio geográfico sin cultura. La infraestructura vial conquistó la accidentada geografía, llena de recursos. San Martín, la “despensa nacional”, entró en un proceso de degradación ambiental y cultural sin precedentes. La Carretera Marginal de la Selva (1963), proyecto vial transnacional del presidente Fernando Belaunde Terry, seccionó territorios comunitarios e incrementó la población en el Huallaga Central y Bajo Mayo. La sobreatención al rendimiento productivo a gran escala de las políticas agrarias enfocadas en el monocultivo propició migraciones internas que densificaron los territorios amazónicos en todos los espacios de vida, degradando relaciones con la agricultura familiar diversificada ligada a la cultura de cuidado y reciprocidad. La región entró en tiempos de violencia. En el período de los años 1980 y 1990 el conflicto armado interno –desencadenado por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) y Sendero Luminoso, sumados al narcotráfico– remeció el Bajo Mayo, produciendo muchos desplazamientos interregionales. Las políticas públicas se ampararon en marcos legales y normativos, demarcando provincias y distritos en los que se desconectó las nuevas ciudades compactas de los habitares dispersos. Esto creó una periferia rural vulnerable sin servicios básicos, dependiente de una economía urbana centralizada. Los instrumentos de manejo ambiental empezaron a ser definidos por la política de mercado. Las comunidades seguían carentes de garantías económicas, sociales y políticas; la presión demográfica constante y la educación des-articulada de los saberes locales produjo problemas de desnutrición importantes.

En los waman samanas –estaciones de descanso, en ladera, entre bandas del río Mayo–, los líderes se sientan sobre unas piedras planas en el ensanche de los filos, mirando la otra banda; desde ahí, observan la degradación de sus territorios, presionados por el reciente cinturón de migrantes que los rodean, que ocupan las cabeceras de cuenca y manejan sus fuentes de agua deforestándolas bajo patrones externos. Conversan sobre el futuro y sobre el clima; se comprometen a curarse juntos del trauma de la modernidad. Se sienten vulnerables ante la complejidad de la crisis territorial. Sobre todo, les produce ruido el gran porcentaje de áreas de protección que les imponen nuevos controles para el acceso a su manejo. Esto margina una historia de conocimientos en red con un caminar libre, sin límites. Las comunidades nativas Kichwa del Huallaga Medio y Bajo Mayo comparten el cuidado de los territorios ancestrales con los Shawi del Bajo Huallaga y Yurimaguas, y con los Awajún, principalmente del Alto Mayo, con otras comunidades migrantes. CODEPISAM (Coordinadora de Desarrollo de los Pueblos Indígenas de la Región San Martín) y FEPIKRESAM (Federación de los Pueblos Indígenas Kichwas de la región San Martín) se reúnen en AIDESEP (Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana) para llegar al Gobierno Nacional. Estas asociaciones tocan temas de defensa de territorios comunitarios y legislación, además de compartir problemas comunes como la deforestación y su impacto en el planeta. Las comunidades Kichwa Lamistas, que cuentan con una red bastante expansiva en San Martín, defienden el territorio comunitario ancestral de Cerro Escalera –Área de Conservación Regional Cordillera Escalera (ACRCE 2005)– con la etnia Shawi. Los Awajún intentan recuperar el Bosque de Protección del Alto Mayo (BPAM), que fue altamente degradado por ellos mismos, ofreciéndolo en alquiler a migrantes. Los Kichwa Lamistas, junto con los Yine, los Shipibo Conibo y los Cashibo Cacataibo, conviven con el Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ). En la Amazonía las federaciones nativas están articuladas con las campesinas, las mestizas y las migrantes; al compartir problemas comunes, tienen una identidad comunitaria que los integra. Se fortalecen mediante alianzas en las que respetan sus diferencias, con solidaridad en la lucha para conservar. La Amazonía sin cooperación fomenta una realidad homogénea, fragmentada y desigual; se lotiza y sigue en venta. ¿Qué instituciones amplifican el saber local y la crianza mutua que practican estas comunidades?

 
CAMINANTES EN LA AMAZONÍA
FOTOS
CAMINANTES EN LA AMAZONÍA
ATLAS WW 1
CAMINANTES EN LA AMAZONÍA
ATLAS WIA 1
CAMINANTES EN LA AMAZONÍA
ATLAS WIA 2
WAMAN WASI
LA MATRIZ, EL TALLER
 

Las instituciones que, con afecto, hacen su mejor esfuerzo por la Amazonía son también una fuente de cuidado. Waman Wasi, la “Casa del Gavilán”, que lo ve todo, crea un espacio común en Lamas. Se trata de una pequeña organización sin fines de lucro en la que se respiran tiempos futuros; ha optado por conservar con gente. A finales de los años ‘90, los fundadores y educadores Grimaldo Rengifo Vásquez y Luis Romero Rengifo se comprometieron activamente a acompañar los esfuerzos de conservación de las comunidades indígenas de San Martín; empezaron con las comunidades Kichwa. Desde una casa de tierra, Waman Wasi crea vínculos entre mestizos y nativos mediante conversaciones informales. Construye un nuevo sentido de comunidad que cura la desestructuración territorial, social y política. La alteración de la diversidad debido a la monoculturalidad ha impactado la subsistencia de los grupos indígenas, con los paisajes de arroz, maíz, café y pastos que llevó a la Amazonía. Las nuevas prácticas culturales de migrantes, ajenas a las dinámicas locales, empezaron a densificar y talar las parcelas agrícolas, lo que generó una tenencia de tierra cada vez mayor. La presión por el suelo ha impactado el medio ambiente. El mal manejo de los recursos y desechos impera. Los bosques y los ríos se degradan. Waman Wasi anima a las comunidades

…al reconocerles una historia de crianza territorial como cuidadoras de los bosques, distinguiendo el valor de su agrodiversidad en un momento de desinterés en las economías familiares locales de autoconsumo. Confían en regenerar la agricultura, la medicina y la cultura culinaria con las comunidades, considerando que son elementos clave para restaurar el equilibrio (CLR 2023).

Así, afirman su identidad de crianza mutua de diversidad y pluralidad en un contexto de desigualdad. Para Grimaldo Rengifo, socio fundador, “la educación en Amazonía sigue siendo un proyecto colonial; un proceso moderno en el que se educa al sujeto para que sea transformador, y no criador, de la naturaleza; en el que se trasladan modelos prediseñados a la comunidad” (CGR,2023). Señala que la educación está en crisis y que es necesaria una nueva gobernanza educativa intercultural; otra forma de educar, que vigorice el saber de los grupos locales que sí modifican en sintonía con la vocación de la Amazonía. Para Rengifo,

…la nueva educación no puede prescindir de una crianza del territorio. Para garantizarla es fundamental establecer un puente entre la escuela, que representa al Estado, y las comunidades, un puente que se había extraviado por la sobrepreocupación en las evaluaciones y por la educación por el trabajo como el huerto escolar. Y ofrecer un nuevo proceso de formación para los mismos docentes, que no han sido formados en el sistema, para que puedan investigar y reconocer los saberes ancestrales como válidos (CGR 2023).

Waman Wasi, mediador entre ellos, “crea un nuevo escenario educativo, al insistir en que la cultura educativa de las comunidades es igual de válida que la oficial. Reconoce que la comunidad tiene respuestas, que la escuela tiene respuestas, y que solas, por separado, no van a poder resolver los desafíos globales” (CGR,2023). Para Grimaldo,

…es crucial que la escuela y la comunidad sean un binomio unido en la conservación de la vida. Esta tarea implica que el Estado se territorialice, se ubique dentro de las historias locales, y que el docente conozca sus contextos con mucha creatividad. Ambos requieren de un esfuerzo de formación de capacidades en servicio que los habilite a leer las dinámicas de la naturaleza (CGR 2023).

Esto nos deja un camino para pensar un nuevo sistema de educación: “una trama educativa sintonizada, una nueva ecología de saberes, una urdimbre sapiencial que pueda regenerar el equilibrio entre humano y no humano” (CGR 2023). ¿Qué es importante en este desafío de cuidado colectivo?

A Luis Romero Rengifo, coordinador de Waman Wasi, le parece importante poder articular culturas educativas distintas. Para él, las preguntas

¿Qué aprendes? ¿Cómo aprendes? ¿Dónde lo aprendes? tienen que ver con la comprensión de tu propio espacio, el que cuidas. Los grupos Kichwa, Shawi y Awajún cuidan sus paisajes con sabiduría, mediante las prácticas de agricultura, alimentación y medicina. Consiguen un equilibrio biocultural que permite compensar las transgresiones de otras visiones. Este aprendizaje, que es siempre intergeneracional, recae en los abuelos. Ellos transmiten a las nuevas generaciones los conceptos de crianza y de diversidad, vinculados al cuidado del bosque y del agua. El que enseña tiene que tener carisma para que el aprendiz sea receptivo. El sabio lo hace de manera cariñosa; así el conocimiento se traslada y fluye (CLR, 2023).

Waman Wasi afirma que

…el cuidado de la misma vida se considera una cultura educativa comunitaria y se transmite a otros actores que están presentes fuera de la comunidad. Incentivan el rol de las comunidades nativas con otros actores en la coconstrucción de contenido pedagógico. El reto mayor para ellos es confiar en la multiculturalidad, y esto ha tomado tiempo. Empezaron acompañando al grupo Kichwa en la provincia de Lamas; luego, ampliaron sus actividades a la provincia de El Dorado, y finalmente a la provincia de San Martín. Su desafío en la última década ha sido estar junto a las comunidades Shawi con un acompañamiento base, y recientemente con las comunidades Awajún, construyendo relaciones de confianza. El orgullo del conocimiento se crea en la escuela y es ahí donde se ha desvinculado al alumno de su matriz de sabiduría: su territorio (CLR, 2023).

¿Qué hacer? Waman Wasi, reformadora educativa, mediadora de la complejidad del saber, cree en la experiencia cotidiana que diluye las diferencias étnicas entre mestizos y nativos, así como las diferencias económicas y de poder, con equidad, caminando todos los espacios de vida para crear una fisura en el sistema educativo. Lucho comenta que

…para comprender cómo nos cuidamos juntos, hay que entender los ciclos agrícolas, los ciclos de los peces, los ciclos de los árboles, junto con nuestros ciclos, en los que te vas conectando con las formas de vida. En ese caminar colectivo se conoce y se aprende cuándo hacer y cuándo abstenerse de hacer (CLR 2023).

Caminar les ayuda a reconocer y visibilizar la existencia de un saber que crea un vínculo con el paisaje: el saber de crianza mutua. En este pacto biocultural para ver el futuro, Waman Wasi crea una trama educativa cooperativa en la que sabios, docentes, gestores, estudiantes, líderes, el Estado y los que llegan orientan juntos los procesos y proyectos educativos. Se trata de “una matriz de actores diversos en la que se da una interacción de conocimientos que se ponen en práctica para cuidar bien y también para adaptarse e integrarse a realidades dinámicas” (CLR 2023). El mayor reto para ellos es hacer dialogar a los distintos en contextos de separación; lograr vincular la educación comunitaria intercultural con la educación del currículo nacional. Se trata de una situación que desarrolla nuevas competencias sostenidamente. “En la trama educativa cada actor va tejiendo un diálogo de saberes compartiendo sus señas y secretos. Las pedagogías se relacionan, pero tienen su propio lugar, ritmo y tiempo” (CLR 2023). ¿Cómo colaboras con el otro? ¿Hay libertad en el apoyo mutuo?
Waman Wasi confía en los “pares educativos” para potenciar el aprendizaje colectivo, afianzando al “otro” que siempre ha estado ahí. Waman Wasi y las comunidades trabajan de la mano con el gestor y el docente, apoyándose en los líderes y el Estado para reproducir la diversidad de las duplas sabios/estudiantes y bosques/agua. Para lograrlo, estar en el otro es requisito. Waman Wasi comenta que

…el gestor junto con la comunidad, y en acuerdo con el docente, deciden el contenido de los proyectos y sesiones de aprendizaje. El docente se relaciona con el territorio. El gestor coordina y apoya al docente, sistematiza los conocimientos locales con ayuda de los sabios y se adapta a circunstancias de los aprendizajes comunitarios (CJR 2023).

En esta dinámica se fortalece una red más amplia de actores diversos en convivencia. El mayor reto para María Carolina Pérez Tello, directora de la UGEL El Dorado, es lograr la equidad y la inclusión, para brindar un servicio educativo conectado a las realidades comunitarias. Ella observa que la conservación de los territorios pasa por una comprensión biocultural de la comunidad.

El servicio educativo demanda conversar, reflexionar, deconstruir nuestra propia práctica como maestros, para llegar a nuestros estudiantes en diferentes contextos. Trabajo en San Martín formando mi red, así como redes entre las UGEL, conectándolas a las escuelas rurales y sus docentes (CCP 2023).

¿Cómo nos sincronizamos? Joisi Sangama, jefa de gestión pedagógica, considera que

…el rol más desafiante es actuar todos al unísono; que nos sintamos parte de todo. Que podamos accionar para erradicar o aminorar las brechas entre lo urbano y lo rural. Confío en que se pueden desarrollar competencias y habilidades para lograr el engranaje de ideas, de pensamientos, de haceres, de saberes entre todos (CJS 2023).

Reconoce que el mayor paso ha sido que los docentes han reconocido que “el aprendizaje no está en un espacio definido, que todo se encadena donde nace el lenguaje. Se comprende que las aulas no son los únicos espacios de aprendizaje; uno puede aprender del río, de las chacras, de las casas, del bosque” (CJS 2023).

Para los gestores, el caminar es una afirmación cultural. Caminando se actualizan los saberes de cuidado ancestral. Los caminos los unen con otros distintos; uno se reencuentra con el ritmo biológico de su cultura. Para ellos los territorios son su vida; los heredaron de sus ancestros para cuidarlos. Los primeros agentes comunitarios de Waman Wasi son Gregorio Sangama y Girvan Tuanama, que ejercen ese rol desde hace 18 años. Luego pasaron a ser educadores comunitarios y durante la COVID-19 fueron llamados gestores comunitarios. Para Gregorio, “el gestor tiene que incentivar y dinamizar las acciones de los abuelos, para que el resto mire y aprenda; para ello es imprescindible generar encuentros entre ellos” (CGS 2023). Para Girvan Tuanama, “el territorio es el espacio para aprender. El saber indígena se encuentra en diversos espacios. Estos son aulas abiertas, conectadas por los caminos, donde siempre hay gente. Los gestores se apoyan en los líderes” (CGT 2023). Misael Salas Amasifuén es líder de la comunidad Kichwa llamada Solo del Río Mayo, que está luchando por el reconocimiento de sus territorios ancestrales ante el Estado. Misael insiste que “el pueblo Kichwa tiene terrenos para conservarlos, para proteger el bosque; es todo para ellos, porque los cría y los alimenta” (CMS 2023). Para él, “los migrantes no piensan en el futuro, porque no cuidan y deforestan” (CMS 2023). Leonel Rodríguez, alcalde de San Antonio del Río Mayo, como representante de las comunidades mestizas, afirma que “las verdaderas bisagras con el Estado son las comunidades mestizas”, y que “ya no se puede reforzar la separación entre nativos y mestizos”. Reconoce que “es fundamental poder enlazarse siendo respetuosos de las leyes oficiales” (CLR 2023). Miguel Miyari, apu de la comunidad Kichwa de Nuevo Lamas, asentada dentro de los límites del Área de Conservación Cordillera Escalera, afirma que “ellos son los viejos guardaparques, cuidadores de los montes, y se apoyan con su organización social” (CMM 2023). ¿Qué instrumentos propone Waman Wasi para hacer dialogar estas visiones? ¿Es posible reproducir capacidades con ellos?

 
WAMAN WASI
FOTOS
WAMAN WASI
ATLAS WW2
WAMAN WASI
ATLAS WW3
WAMAN WASI
ATLAS WW4
WAMAN WASI
ATLAS WW5
EL PROYECTO CALENDARIO
TECNOLOGÍAS DE CAMBIO DE TIEMPO
 

La crianza mutua en Amazonía se amplifica en El Proyecto Calendario. Waman Wasi inició el proyecto con las comunidades Kichwa Lamas en el 2002. Participó en el colectivo nacional de educación comunitaria y ambiental en el 2008, en alianza con el Ministerio de Educación. En el año 2018, Waman Wasi propuso el diplomado en Biodiversidad Andino Amazónica y Educación Intercultural. Con este diplomado persuadió a las UGEL y a los docentes de participar en programas de formación para territorializar los contenidos educativos, adaptándolos a la realidad de las comunidades indígenas. En el 2019 incluyó a los docentes Awajún y en el año 2022 incorporó a dos comunidades Awajún (Yarau y Shimpiyacu) y a los primeros docentes Shawi. Waman Wasi apuesta por un conjunto de instrumentos simples, entrelazados y en secuencia, que parten de la comunidad; muestran el enlace entre el cuidado del territorio y el mutuo apoyo maki-maki, mano con mano. Estas herramientas de colaboración entre diversos actores sirven para descolonizar el saber y reafirmar la cultura. Grimaldo Rengifo describe el valor y el reto de estos instrumentos de cambio:

El desafío es resolver las incertidumbres en comunidad. El calendario comunal son enlaces, vínculos, relaciones que nos pueden sentar a la mesa tanto al urbano como al rural, tanto al mestizo como al indígena, tanto al bosquecino como al chacarero; hacer conversar a los diferentes. El calendario es un instrumento para territorializar la sabiduría regada en todo el territorio. Es un instrumento que puede estimular la regeneración de toda la diversidad que existe en el planeta. Nos muestra el tiempo comunero, una vivencia constituida por un conjunto de sucesos de duración variada que se manifiestan en un lugar, y que se recrean cada año. La duración la marca la situación vivenciada. Es un tiempo vivido cíclicamente, a la manera del muyuy; un tejido de vida que gira, rota, da vueltas y regresa, y en cada movimiento cíclico […] está liderado por un cultivo, un astro o un evento climático o de celebración. El tiempo y el lugar están fuertemente ligados, son uno y lo mismo (CGR, 2023).

El calendario comunitario caduca y se actualiza colectivamente, impulsando a los distintos actores a escucharse, a comunicarse con velocidad para poder recibir y transferir el conocimiento.

En el taller multisituado, los contenidos fluyen y se redefinen mutuamente, con respeto y en sintonía. Para graficar el calendario es preciso pasar por caminar el territorio, elaborar la matriz que organiza los saberes y redactar cartillas de saberes. Los calendarios se recrean y se reparan en colectivo. Se aprende de cada edición, de cada modificación del detalle; este proceso construye el compromiso crítico con el otro. Para Lucho Romero, “el calendario comunal de la biodiversidad grafica el caminar de la comunidad. Hay detalles que pueden no estar representados en el calendario, pero en el imaginario están presentes, porque la vida es dinámica” (CLR 2023). El Proyecto Calendario está abierto a la experimentación del diálogo de saberes en cambio constante. Jhoselyn Romero (obstetra de profesión) y Gabriela Rengifo (artista visual) son hijas de los fundadores Lucho Romero y Grimaldo Rengifo. Como segunda generación de Waman Wasi, tienen la tarea de impulsar la educación intercultural e interdisciplinaria desde este instrumento colaborativo. Para Jhoselyn, “el calendario comunal es un instrumento que les permite a ellos dialogar con la comunidad, conocer su territorio, recopilar y ordenar información del cambio climático que podrá ser sistematizada en un inicio en la matriz y en las cartillas de saberes” (CJR 2023). Para Gabriela “los calendarios son importantes para que la biblioteca esté nutrida, porque los saberes cambian de acuerdo al año; hay que recopilar información para mantenerla actualizada. El cambio tiene injerencia en los cuatro espacios de vida” (CGR 2023). Para el Ministerio de Educación, “el calendario se constituye en una herramienta base para una práctica educativa equitativa e intercultural cercana a la realidad que valora la cultura de los niños, niñas y adolescentes” (MINEDU 2013). La trama educativa motiva con libertad al activo social; lo anima a ser consciente de relaciones diversas de intercambio entre humanos y no humanos. ¿Cuáles son las herramientas de Waman Wasi? ¿Por qué son importantes?

 
EL PROYECTO CALENDARIO
FOTOS
EL PROYECTO CALENDARIO
ATLAS WW6
EL PROYECTO CALENDARIO
ATLAS WW7
EL PROYECTO CALENDARIO
ATLAS 64
EL PROYECTO CALENDARIO
ATLAS WW8
EL PROYECTO CALENDARIO
PASO 1. El camino de los sabios
 

El primer instrumento consiste en caminar con el sabio para conversar. Los proyectos de aprendizaje intercultural, con sus iniciativas bioculturales, hacen que el taller se traslade a los distintos espacios de vida: casa, chacra, bosque y agua. En el proceso formativo, el par educador-caminante es muy activo: gestores y docentes caminan para conversar con los sabios junto con familias y estudiantes. Jhoselyn Romero detalla sus roles:

Los gestores comunitarios, con el apoyo del sabio, que es la fuente de conocimiento principal, son un gran aliado de la comunidad; son mediadores culturales. El docente llega a la comunidad a través de la escuela. El calendario le permite conocer la comunidad y planificar una educación sintonizada con ella; ayuda a que no sea ajeno a lo que está aconteciendo ahí. Luego de las iniciativas introduce el contenido en la escuela; hace el tratamiento pedagógico a través de los proyectos de aprendizaje (CJR 2023).

Jhoselyn detalla la bidireccionalidad de la transferencia del conocimiento. “Es importante reconocer que no es solo el docente el que enseña y la comunidad la que recibe, ¿no? La comunidad también enseña” (CJR 2023). En este taller multisituado, este par educativo se sumerge en los espacios de vida y sus procesos de producción. Caminando con los sabios, abuelos y abuelas se reconocen y valoran acciones cotidianas colectivas ordinarias de las comunidades chacareras y bosquecinas; se fortalece la transmisión intergeneracional de saberes-haceres y su diversidad. Al caminar y participar en actividades in situ se percibe un habitar multisituado conectado y una gobernanza sintonizada: la no humana que ocurre en el bosque y en el agua y la humana que ocurre en la casa y en la chacra; ambas gobernanzas son interdependientes.

El caminar es una herramienta de fortalecimiento de la red social; vincula el afecto entre joven, familia y comunidad. Waman Wasi lo explica:

La elaboración y la gestión del plan de iniciativas bioculturales nacen del cariño que tiene el joven líder por su comunidad, promoviendo la organización de procesos de fortalecimiento y reivindicación de índole cultural, revitalizando las prácticas tradicionales que se estaban dejando de lado y vigorizando las que aún prevalecen en el tiempo. Estos planes se recrean de manera periódica, y se actualizan en consenso con las autoridades comunales y en asambleas en las que participan las familias en su conjunto (CWW 2022).

El caminar siempre es colectivo y activo. Indica que

…estos procesos orientados por gestores comunitarios han logrado recuperar un conjunto de prácticas que ayudan a conservar y respetar los bienes comunes: en el bosque se ejecutan actividades de mantenimiento de la trocha territorial, se retorna a los caminos de las minas de sal o a los caminos de las semillas, purgas o colpas. En la chacra se realizan iniciativas de prácticas culturales como la siembra de semillas de frejol, maíz, maní, yuca, etc. y actividades que fortalecen y revitalizan la ayuda mutua, choba choba. En el agua se acompaña iniciativas de cuidado de los ojos de agua o puquios y el mantenimiento de las quebradas o ríos, y en la comunidad se acompañan iniciativas tales como la preparación de plantas medicinales y potajes, arreglos de tambos, caminos y canales, elaboración de cerámicas, tejidos, etc. (CWW 2022).

Las actividades son procesos secuenciales, articulados, que varían de comunidad en comunidad. Son parte de los procesos de generación de contenido educativo; vinculan la escuela con la comunidad, adaptándose a lo inesperado.

 
EL PROYECTO CALENDARIO
PASO 2. La matriz de saberes
 

Este instrumento sistematiza la experiencia cíclica de visitar al sabio o a la sabia con una libreta de campo, grabadora o cámara en mano. Es la síntesis de las matrices parciales independientes de los espacios de vida (casa, chacra, bosque y agua) que sistematizan el saber encontrado en las actividades y prácticas realizadas. La matriz de saberes se nutre de las prematrices de los ciclos productivos y también de los ciclos del monte y su relación con la vida animal. Waman Wasi señala dos prerrequisitos para acceder a la información: “un docente sensible a la escucha del saber comunero y la cultura educativa que la sostiene; como también, la crianza de un clima en el que aflore la franqueza de los sabios y padres de familia para comunicarse con sus saberes” (WW 2021). Un diálogo familiar de escucha y respeto mutuo es importante para llegar al sabio. Waman Wasi afirma que

…se requiere de mucha paciencia y perseverancia para entender que el agricultor no siempre conversa en el tiempo lineal y progresivo al que están acostumbrados los “profesionales”. Una familia chacarera se desenvuelve en un tiempo cíclico. Tiene su “orden” para contar lo que sucede. Es el docente o el gestor quien luego ordena esta información en base al tiempo lineal que el currículo (escolar) establece; la organiza de acuerdo a los tiempos en que cada actividad se realiza, de modo que los datos mencionados por los sabios guarden correspondencia con lo que se describe en el cuadro de sistematización de saberes (WW 2021).

Igualmente es importante para Waman Wasi aprender de otras herramientas externas: “el docente elabora un gráfico del clima (un climatograma), tomando como referencia el año precedente a la fecha en que se realiza la investigación. De preferencia se debe colocar datos promedio mensuales de precipitaciones, humedad y temperatura, junto con la exploración de saberes, en la que cada docente se ocupa de uno o dos espacios” (WW 2021). Este conjunto de matrices logra plasmar la crianza colectiva de un territorio dinámico articulado.

En estas matrices se descubren las dimensiones del saber in situ, donde los procesos productivos se integran con los procesos educativos. Waman Wasi lo describe así:

La casa es el espacio del aprendizaje de los oficios y de la vida social familiar, el espacio de fabricación; el lugar de realización de la cultura culinaria emparentada con los ciclos productivos. La casa es el espacio de las actividades posteriores a la cosecha, de la preparación de plantas medicinales para la cura y sanación de la familia. [Mientras], se hace y rehace viviendas, se limpia caminos y lugares públicos, se confecciona textiles con fibras de chacra o monte. La casa es donde se tejen las relaciones sociales con otros grupos familiares; ahí se organizan las fiestas familiares y comunales e intercomunales (WW 2021).

La casa se hace bosque al tener los huertos donde se testea las semillas. Los bosques se hacen casa al nutrirse de las semillas testeadas por la mujer en su casa; es un laboratorio regional que depende del caminar colectivo interregional. Waman Wasi define la ecología de la chacra como “los procesos culturales y biológicos de regeneración dinámica de una agricultura de policultivos familiar en consonancia con el medio que los rodea” (WW 2021). Waman Wasi estudia las dinámicas transitorias entre chacra y purmas (estados de regeneración del bosque), además de las campañas grandes y chicas asociadas a las épocas de invierno y verano. Menciona que

…la diversidad permite afrontar con cierto éxito la producción agropecuaria. Lo que sucede en la chacra es el desarrollo de una multiplicidad de ciclos agrícolas coordinados por núcleos de familias extensas llamadas en San Martín “grupos de choba-choba” (pelo con pelo), nombre que hace referencia al enlazamiento íntimo de las familias para realizar labores silvícolas en la chacra y en el río (WW 2021).

La chacra ribereña que se asienta en los barrizales se hace río en tiempos de crecida y el río se hace chacra en tiempos de vaceante. La cansa y la chacra son gobernadas por la acción humana. Con la experiencia se reconoce que la horticultura y la silvicultura están en todos los espacios de vida, conectadas por el caminar y siempre a partir de un mantenimiento colectivo de mutuo apoyo.

La matriz descubre el habitar en el bosque y en el agua. Waman Wasi dice:

…el bosque es un lugar de vida en el que la colectividad humana y la no humana se asocian para cosechar lo que alberga, asegurándose de mantener el equilibrio que posibilite su regeneración y sostenibilidad; es un espacio de sanación y vigorización de la vida. Aquí se dan los ciclos de regeneración de las aves, los mamíferos y los peces que se hallan emparentados con la foresta. […] En los pueblos amazónicos, perder la crianza colectiva de bosque y chacra es perder autonomía y seguridad alimentaria (WW 2021).

Citando a Varese (2006), Waman Wasi señala qué hay detrás de la “quema controlada” en la agricultura familiar. “La tala y el quemado de los árboles (como indica Varese) “no tienen solo finalidades de limpieza del campo, sino que significan una rica transferencia al suelo de nutrientes de la vegetación, almacenados en los árboles (Varese, S. La sal de los Cerros. Lima 2006: 26)”. Las matrices de dinámicas de bosque que elabora Waman Wasi ejemplifican lo que sucede con los ciclos de monte y su relación con la vida animal. Para Waman Wasi, “el espacio de vida-agua ayuda a explorar el mundo de las cochas en relación con los ríos, los manantiales y otros cuerpos de agua menores” (WW 2021). También les interesa entender lo que pasa en estos espacios en tiempos de crecida y vaceante de río. Las acciones colectivas acompañan estos procesos de los ecosistemas naturales. Waman Wasi señala que en la Amazonía, “la época del mijaneo (la pesca comunitaria) es el momento de la pesca mayor, en la época seca, entre mayo y octubre. Es expresión del ciclo reproductivo de los peces” (WW 2021). También enfatiza que “Ninguna actividad es, por otro lado, producto de la acción individual. Las actividades se realizan de forma colectiva y varían de comunidad en comunidad” (WW 2021). Hacer la matriz exige entender las señas, los secretos, la organicidad, el rito, las comidas y las fiestas.

Para elaborar la matriz son necesarios los siguientes requisitos, según Waman Wasi:

…haber recogido el clima de cada año en los espacios de vida en actividades específicas, y todas las señas entendidas como lectura de la naturaleza o “indicadores” en cada espacio: estrellas, sol, luna, constelaciones, las nubes y la particularidad de la lluvia. Se necesita haber escuchado los secretos: pautas que regulan el comportamiento y el respeto con lo que sucede en la naturaleza. Se necesita haber comprendido la organicidad: el saber hacer inseparable de la acción colectiva de humanos y del mundo más que humano, quienes comparten dones entre sí. Así, el bien no se vuelve mercancía. Sentir el rito: el permiso y el agradecimiento por la reciprocidad, el cariño y la alegría entre colectividades para celebrar un diálogo espiritual. Haber disfrutado la fiesta que coloca el ritmo, el sonido y la danza natural, al final y al inicio de un ciclo; la fiesta es de todos (WW 2021).

Para Waman Wasi hay otros requisitos necesarios: “tener papelógrafos, plumones, reglas, masking tape, etc. Formar un equipo de trabajo colaborativo para el dibujo y la escritura. Respetar los nombres locales. Verificar y controlar los datos colocados en la matriz” (WW 2021). Waman Wasi describe el orden en la matriz de saberes:

La matriz consta de seis columnas verticales en los que van el mes, la época climática, el espacio de la casa, el espacio de la chacra, el espacio del bosque y el espacio del agua. En las 12 horizontales van los meses del año. En cada cuadrícula se vuelca los saberes colectados que indican las actividades que se realizan en los cuatro espacios de vida: casa, chacra, bosque, agua. Cada saber, con sus señas y secretos, es colocado de modo sintético en la matriz. La matriz sistematiza mes a mes el saber de la comunidad, mientras el calendario lo grafica (WW 2021).

La matriz se adapta. Para Neolith Lozano, docente Kichwa de la Institución Educativa Shucshuyaku, “la matriz me permite trabajar según el grado de complejidad y el ritmo de cada estudiante” (CNL 2023). La matriz demanda un alto grado de coordinación entre actores diversos. Al ser permeable, es una herramienta del futuro en la que se puede proyectar otros instrumentos de cuidado colectivo.

 
EL PROYECTO CALENDARIO
PASO 3. El calendario comunitario
 

Este es un instrumento transitorio de tecnología de cambio de tiempo, que muestra el plan de acción y el compromiso temporal de una comunidad específica. Comunica la Amazonía como un oficio de caminantes, mostrando la presencia del encuentro físico in situ entre humanos y no humanos, sincronizados en el taller, tanto dentro como fuera del aula. Como lo describe Waman Wasi,

…el calendario comunal es una representación abreviada de eventos tempo-espaciales que realizan las familias indígenas en sus espacios de vida. En él se reflejan los sucesos que acontecen en una comunidad y que están entrelazados y marcados por el caminar cíclico del sol y la luna en un año. Cada ciclo asocia, vincula e integra una diversidad de acontecimientos climáticos con actividades domésticas, agrícolas, bosquecinas y acuícolas en una secuencia de sucesos eslabonados. El calendario es un material didáctico que es observado por una multiplicidad de personas dentro y fuera de la comunidad, un desafío colectivo, un reto para afirmar valores y destrezas. Es una representación de las capacidades (WW 2021).

Para Carolina Pérez Tello, directora de la UGEL El Dorado, “el calendario es una potente herramienta pedagógica que ayuda a entender cómo está su comunidad y pensar un desarrollo. Da muchas luces para una planificación consensuada con diferentes actores” (CCP 2023). El calendario expone caminos de integración entre los cuatro espacios de vida donde se comparten puntos de referencia de crianza mutua, donde los que habitan el aire, el suelo y el agua están conectados con la variabilidad del clima. Nos ubica, y reafirma que los bosques están habitados y son parte de la ciudad; que la gente regenera los ambientes en asociaciones y en acompañamiento no humano, y con ello nos impulsa a interactuar como pares equivalentes. El Proyecto Calendario logra dinamizar las dos herramientas previas en un instrumento de regeneración de la vida.

El calendario es una herramienta colectiva simple, didáctica, flexible y mutable que exige rigor y coordinación. Como detalla Waman Wasi,

…en su confección participan comuneros, niñas y niños, así como gestores y docentes acompañados por otros técnicos. El mensaje gráfico y escrito tiene que ser claro, preciso y ordenado, de modo que cualquiera pueda entender sin ser versado en agricultura o en ecología del bosque y de la chacra. Al lado de cada ilustración debe ir una frase breve que ayude a entender de lo que trata el dibujo. Elaborarlo es un momento de imaginación, de mucha participación y de despliegue de las cualidades de dibujante que poseen muchos docentes u otros (WW 2021).

Explica, también, su fabricación:

…las partes del calendario son: el centro del dibujo de la comunidad, en el siguiente círculo van los meses del año donde se ve la estación seca y la lluviosa; en los siguientes círculos van los cuatro espacios de vida: la casa, la chacra, el bosque y el agua, ordenándolos por meses y estaciones de modo que permita su utilidad en el momento de incorporar el saber local en el currículo educativo. […] Las líneas de los círculos no tienen por qué ser fijas, sino referenciales, pues una actividad muchas veces se desborda de los límites temporales del mes y del ecosistema. En cada círculo se va colocando mes a mes la información de la matriz (WW 2021).

El calendario se lleva a las instituciones educativas y a la comunidad. Una vez que caduca, es importante para sus creadores ver “otros” calendarios, y con ello apreciar las diferencias que les ayudan a ponerse a tono con las circunstancias. Para Grimaldo Rengifo, tiene un impacto interescalar:

El calendario es un instrumento para territorializar la sabiduría. Es un proyecto regional, nacional y global para regenerar las cuencas en las que habitan los bosques. Es un instrumento que puede estimular la regeneración de toda la diversidad que existe en el planeta. Uno no puede quedarse mudo frente a un calendario. No es para una lectura silenciosa. Es para una lectura comentada. El calendario no solamente te expresa un camino, sin que te brinda la posibilidad de caminar con ello en tu propia vida (CGR 2023).

 
EL PROYECTO CALENDARIO
PASO 4. Cartilla de saberes
 

La cuarta herramienta es un pequeño libro blando que tiene un máximo de 10 páginas con muchas ilustraciones, y proporciona información de primera mano al público general. Para Waman Wasi,

…las cartillas son una herramienta indispensable en la investigación de saberes; muestran su diversidad. Su producción regular brinda el material pedagógico necesario para contextualizar los saberes del aprendizaje intercultural en los centros de formación pedagógica, las UGEL y otras instancias del Estado. Mediante breves relatos escritos, con las cartillas se hace visible un modo de vida que corresponde a una cosmovisión específica. Se puede leer en ellas muchas prácticas, prohibiciones y prescripciones que atestiguan una relación en diálogo equivalente con la naturaleza (WW 2021).

Para localizar el conocimiento, Waman Wasi enfatiza que

…la elaboración de un texto escrito se impone como una necesidad. Debe ser expresión de conversaciones entre docentes, sabios, sabias, curiosos o curiosas, o miembros de la familia. No es una interpretación de lo que dicen, sino una transcripción ordenada de las palabras de la persona que brinda su sabiduría. Estos breves relatos escritos muestran a los caminantes comuneros como protagonistas. Ellos se sienten representados; por ello, entregan las cartillas a sus hijos para que se informen y, si consideran el contenido de utilidad, lo adapten a sus condiciones bioculturales. Por su sencillez, su agilidad y el registro visual de los saberes locales, es material de lectura para programas de formación de docentes (WW 2021).

Las cartillas de saberes son prolongaciones del encuentro con el sabio. Gradualmente, refuerzan una red mayor de conocimientos del territorio.

Las cartillas se ordenan en las bibliotecas comunitarias a manera de archivo, en orden cronológico; se comparten con toda la comunidad, se revisan y se difunden en compañía de libros, donaciones de personas o instituciones. Para Waman Wasi, las cartillas tienen como objetivo

…fortalecer la afirmación cultural del niño, los padres de familia y los docentes, recrear y recuperar algunas prácticas que se están perdiendo, reflexionar sobre prácticas propias y ajenas, promover la lectoescritura tanto en castellano como en quechua, elaborar material pedagógico, diversificar el diseño curricular nacional para la incorporación del saber local en el proyecto educativo institucional (WW 2021).

Una vez terminada la cartilla, se sistematiza, con lo que pasa de “cartilla ensayo” a “cartilla editada”. ¿Cómo se construye el espacio de intercambio para disfrutar la cartilla de saberes con los niños? Gabriela Rengifo cree necesario

…construir un ambiente de confianza, lúdico, con ayuda de medios como el video, la música y el teatro. Así las actividades son como juegos; de una manera dinámica, ayudan a que estos conocimientos empiecen a ingresar en ellos de manera fluida. El aprendizaje necesita un espacio no jerárquico donde se pueda aprender de las equivocaciones. A los niños les encantan los talleres de video; se ríen. Les gusta ver material gráfico en los que se ven representados. Los videos de las caminatas los motivan a hacer ejercicio (CGR 2023).

Para Gabriela,

…es importante seguir recopilando la información con las cartillas y los calendarios para mantener la biblioteca actualizada y nutrida. Es importante comprender la secuencia del cambio climático, porque tiene injerencia en lo que va ocurriendo en los cuatro espacios de vida. Nos permite hablar del día a día de las personas, cuáles son sus experiencias en la comunidad y fuera de ella, donde compartimos micunas (espacios de encuentro para compartir la diversidad que trae la cosecha, en desayunos, almuerzos o cenas); esto genera vínculos entre nosotros, las personas externas y las personas de la comunidad (CGR 2023).

La biblioteca comunitaria está a cargo del gestor, su administrador principal. Como mediador cultural, le interesa que se den múltiples interacciones con plataformas audiovisuales. Los proyectores, las laptops, las radios y los televisores ayudan su labor.

En tiempos de separación, a través del diseño, El Proyecto Calendario nos ofrece una forma transitoria en la que podemos integrarnos y accionar para conservar. ¿Cómo compartir este proyecto en Venecia?

 
EL PROYECTO CALENDARIO
MATRIZ
EL PROYECTO CALENDARIO
CARTILLA
EL PROYECTO CALENDARIO
CALENDARIO
CAMBIO DE DIRECCIÓN
ROZA Y QUEMA
 

¿Cómo se reflexiona sobre las sociedades indígenas desde la arquitectura, desde el urbanismo y la planificación, sin diseñar edificios o infraestructura? Históricamente, en Amazonía estas prácticas han estado vinculadas a procesos de explotación y destrucción de los bienes naturales. ¿Sería posible vincularlas a procesos educativos y de salud de los colectivos? ¿Cómo diluir el impacto de la colonización, que ha dejado desestructuradas las sociedades amazónicas? ¿Cómo continuar el intercambio de saberes específicos? ¿Cómo extinguir la pasividad de las visiones dualistas y comenzar a fomentar las interacciones sociales, económicas, políticas, ecológicas, educativas, de salud? ¿Cómo dejar de reducir y aislar las realidades indígenas, mestizas y migrantes, entre otras, que están integradas en el día a día en alianzas sostenibles y con identidades dinámicas? ¿Cómo dejar de separar conocimientos y, lo que es peor, ocultar a los creadores de infinitas culturas de cuidado? ¿Cómo no seguir construyendo límites de control y crianza en territorios que tienen su propio ritmo de regeneración? ¿Cómo pensar un futuro diverso, asumiendo que existen redes de mutuo apoyo que respetan las diferencias? ¿Cuáles son las especificidades de estas redes sociales, sus diálogos, las configuraciones de sus saberes? ¿Cómo movilizar metodologías de entrelazamiento entre disciplinas para reparar juntos el habitar en todas las escalas? ¿Cómo hacemos para no quedarnos entumecidos en la magnitud de los problemas, en los diagnósticos de desigualdad, en la realidad homogénea desde las encuestas semiestructuradas, para lograr cruzar el umbral del dolor y pensar-hacer desde la fuerza, desde la creatividad colectiva que está repartida en los territorios? ¿Cómo evitar quedarnos en la tragedia y sensacionalismo, superar la violencia, el trauma colectivo? ¿Cómo esquivar el entretenimiento de la exotización del saber? ¿Cómo contextualizar, en sintonía con la organización social, los ajustes para el futuro? ¿Cómo apoyamos este cambio? ¿Es posible hacerlo juntos?

Caminantes en Amazonía nace con el objetivo de apoyar el trabajo sostenido de las comunidades nativas en la reconstrucción social de sus redes de cuidado y mantenimiento, desde su proyecto de conservación de los bosques tropicales. Este se mantiene vigente a pesar del impacto del proyecto nacional de infraestructura vial, que tuvo como principales fines el proyecto urbano y la ampliación de la frontera agrícola en la Selva Alta. Lo hacemos desde un reconocimiento a su ecología histórica milenaria de intercambio y coproducción de conocimientos en red, que se activa en el caminar interregional. El Proyecto Calendario se inscribe en este camino y nace también con la intención de apoyar el trabajo sostenido de una institución: Waman Wasi. Esta se mantiene vigente desde hace más de dos décadas como mediadora entre distintos actores desde un proceso educativo de alianza, un proyecto de autoafirmación de redes de confianza que repara –con una fisura– el conflicto entre Estado y comunidad. Presentar un proyecto de sociedades amazónicas entrelazadas es precisar un proceso de reproducción de capacidades de organización social para una crianza mutua del territorio entre humanos y no humanos. Esto constituye un proceso de reparación colectiva digno de ser compartido en la 18a. Exhibición Internacional de Arquitectura – La Biennale di Venezia. El Pabellón de Perú trae a la surtida mesa de este evento cultural un horizonte positivo de reconstrucción, un modo de pensar-hacer el futuro desde la ética, desde la integración. Se trata de una propuesta absolutamente necesaria en el contexto de crisis política y social, y de la movilización que atraviesa el Perú, la Panamazonía y el planeta. Nos interesa sentar bases de confianza para poder imaginar un funcionamiento articulado entre sociedades que habitan en crisis. ¿Cómo empezamos a hacerlo?

 
CAMBIO DE DIRECCIÓN
FOTOS
CAMBIO DE DIRECCIÓN
MATRIZ DE DIÁLOGO
 

Durante los últimos cinco años en los que hemos trabajado con los líderes del Bajo Mayo nos hemos encontrado con otras instituciones transdisciplinarias que realizan una labor cultural que es importante difundir. Waman Wasi es parte de una red de instituciones que apuestan por la cultura educativa de crianza de los territorios; junto con Pratec, Choba Choba y Paz y Esperanza, refuerza los esfuerzos colectivos de las sociedades diversas que habitan San Martín. Como curadores del Pabellón de Perú, entendemos que somos los mediadores de una institución y de un contenido relevante para el futuro, frágil y en peligro de desaparecer, debido a su propia naturaleza efímera. Consideramos que lo más valioso es poner en evidencia los procesos reales educativos vinculados al cuidado del territorio siendo parte constitutiva de ellos, compartiendo el tiempo con la trama educativa y participando en el diálogo de saberes en la coproducción de contenidos pedagógicos. También entendemos que en un contexto de pobreza y desigualdad permanente, sumado a la deforestación y a la inseguridad alimentaria, el tiempo de escucha se hace mucho más necesario. Sumergirnos in situ nos ayudó espacialmente a imaginar una gestión colectiva sintonizada del territorio con gente. Desplazarnos a San Martín, ser parte de sus actividades en los espacios casa, chacra, bosque y agua, generó múltiples intercambios y creó confianza en procesos colaborativos con otros. No queríamos caminar solos; por ello nos parecía importante construir una matriz de colaboración diversa que sumara distintas voces y así entrenar el ajuste de nuestra propia mirada y nuestra propia voz. Desplazarnos al contexto del Proyecto Calendario nos enfrentó al reto de actuar al unísono, de ser parte del ritmo de Waman Wasi, de los representantes de las comunidades y de las escuelas rurales.

En esta descolonización del saber, y en este cambio de dirección, son varios los que nos acompañan. Con su campaña No da risa (2020) para el Ministerio de Justicia, con la productora Isla Negra, Javier “Vicho” Castillo, de Copiloto, construye un valioso horizonte activo con su conciencia crítica, su humor y su lucha por los derechos humanos de los grupos sociales más marginados. Víctor Checa, director de la película Tiempos Futuros, repiensa el futuro desde la ficción; nos hace imaginar un nuevo paisaje de tiempo en el que se construye simultáneamente una colectividad y una intimidad. Valery Pavlova (su primera cámara) y Edgar Girón (camarógrafo sonidista, aficionado a los documentales) los acompañan. Incluimos a Vered Engelhard, artista sonoro, al escuchar Dirty River, publicado por Buh Records. Nos interesó su aproximación sensible y dinámica al saber local, al integrar música y medioambientalismo. Edi Hirose nos trae la libertad necesaria con la que documenta las transformaciones de las ciudades en todo el Perú. Edi siempre ofrece nuevas preguntas sobre el futuro de los ecosistemas y los paisajes. Llamamos a Samuel Chambi, director de Fisura, galería donde las barreras establecidas por los grandes espacios del arte se rompen con exposiciones que abordan temas políticos, de género y raciales de una manera frontal. Su fotografía rescata la cualidad artesanal que transforma el registro fotográfico; por eso, quisimos darle una voz. Juan Carlos Huincho se sumó al equipo. Nos interesó su registro de los acontecimientos cotidianos de la condición humana, especialmente la velocidad (¡Nos sigue impactando la foto del caballo!). Durante el viaje, Valery Pavlova nos sorprendió con su registro dinámico del territorio, siempre en construcción colectiva humana–no humana. Lucho Marcial agrega el ojo espacial, la visión del waman que abarca más de lo que sucede. Michael Prado, con su diseño gráfico, se integra con su matriz transversal en todos los soportes del pabellón. Marisol Michilot, coordinadora de Caminantes en Amazonía, amplificó las capacidades de cada colaboración con su tenacidad, su firmeza y su creatividad, con el apoyo en la logística de Sandro Casanova, la visión de Gustavo Reyna y el ojo al detalle de Alex Cuadra y Henry Villalta, de leonmarcial. Con este equipo de colaboración, en sintonía con los acontecimientos, el enriquecimiento mutuo se amplifica; aparece el futuro para ser compartido en Venecia.

 
CAMBIO DE DIRECCIÓN
EDUCATIONAL FABRIC
CAMBIO DE DIRECCIÓN
RETRATOS
CAMBIO DE DIRECCIÓN
ATLAS WIA 3
CAMBIO DE DIRECCIÓN
EL SALTO ESCALAR
 

El Pabellón de Perú nos sumerge en un contexto de intercambio colectivo, en un andamiaje de experiencias multisituadas y conectadas de vida, imaginación y cuidado entre humanos y no humanos, inspirado en los paisajes andino-amazónicos. La instalación audiovisual reconfigurará temporalmente el espacio público de una de las Sali d’Armi del Arsenale, ofreciendo a los visitantes la posibilidad de reimaginar territorios distantes, así como conectarlos con sus propias realidades. La instalación trae la experiencia del tiempo de los caminantes, sus múltiples voces y su sincronicidad; el tiempo de la muyuna, del giro constante, vinculado al acontecimiento que siempre cambia y se renueva. Nos interesa que el público explore una nueva comprensión de formas de pensar hacer desde el intercambio. Confiamos que participar de la dinámica de la matriz educativa animará a incluir a nuevos “otros” en sus caminos. La instalación ofrece al visitante la experiencia del anverso y el reverso de una realidad concreta; muestra nuevas formas de regenerar el mundo al unísono. El anverso del andamiaje, inspirado en la casa comunitaria, o maloca, despliega 64 calendarios de las etnias Kichwa, Awajún y Shawi, rescatados y reunidos por primera vez. Desde la fotografía de Edi Hirose quisimos amplificar su dimensión y transferirlos a una tela tocuyo, para entrar en sintonía con la escala pública de esta sala de las Sali d’Armi. La nueva dimensión permite observar los detalles de los ajustes de cada territorio; se refuerza el conjunto de relaciones de crianza mutua que integra territorios hoy separados. Esta experiencia construye “el espacio imaginado”, una atmósfera diversa y dinámica que siempre caduca y se regenera. El reverso del andamiaje devela las voces comunitarias y sus paisajes. La instalación audiovisual Shifting. Slash and burn construye el espacio de escucha que nos permite viajar virtualmente. Las imágenes en movimiento nos invitan a acceder y conocer la realidad de los nuevos Caminantes en Amazonía; se atraviesa espacialmente un tejido vivo. No mostrar las dinámicas de los talleres en la instalación fue una decisión; su ausencia construye la libertad necesaria para imaginar el proceso y poner la atención en la trama educativa.

El caminar entre el anverso y el reverso del andamiaje, siempre articulado, propone una espera que ofrece un espacio de descanso y diálogo, una waman samana con vistas al Arsenale, un encuentro entre caminos. Las experiencias entretejidas ofrecen un nuevo lenguaje de patrones que animan al visitante a ser parte de la crianza mutua. La exhibición pone en relación algunos elementos curatoriales que reconfiguran el tiempo y el espacio. Una viga de algodón a manera de umbral cuelga de la viga transversal de esta sala de las Sali d’Armi. Marca un momento de sumersión en la experiencia sonora. Se construye la atmósfera para conectarnos al mundo humano y al no humano. Dos pancartas se apoyan en los muros: la pancarta chica (“cosecha chica”) nos da la bienvenida, mientras que la pancarta grande (“cosecha grande”) presenta la trama educativa en el contexto oficial de la conservación. Una estructura ligera ocupa la posición central. Se apoya en el suelo y usa las vigas de madera existentes como guía; configura dos planos textiles inclinados que despliegan 64 calendarios. La porosidad de la tela de algodón permite diluir los calendarios en el interior de la maloca. El espacio del reverso hospeda una instalación audiovisual con múltiples pantallas de proyección. Proyecciones y estructura están integradas; anverso y reverso se conectan por la experiencia del sonido y del caminar. Los elementos tienen una dimensión elongada que promueve caminar y girar. Se espera que el público se anime a moverse, a integrarse a las voces, y que con ello reconstruyamos en los encuentros una nueva comprensión del colectivo entre nosotros. Que nos hagan conversar unos con otros y así crear múltiples ritmos para hacer resonar el futuro. Cada calendario es diferente. Invitamos a verlos y comentarlos; cuando se percibe la diferencia es que uno está mejorando, está aprendiendo a conversar desde otros códigos que no son los de uno. Cada calendario comunica una técnica de cuidado relacional de los espacios de vida. La materialidad de la instalación es simple; está pensada de una manera artesanal, para que pueda reconfigurarse y adaptarse a cualquier espacio. Las telas ligeras de algodón viajan fácilmente a cualquier lugar.

 
CAMBIO DE DIRECCIÓN
ARQUITECTURA
CAMBIO DE DIRECCIÓN
VIDEO Y SONIDO
CAMBIO DE DIRECCIÓN
PANCARTAS
CAMBIO DE DIRECCIÓN
EL FUTURO DE LOS CAMINANTES
 

El mundo comparte sus pancartas de lucha planetaria. En conjunto se escuchan las voces de protesta ante las amenazas locales y globales; las nuevas generaciones demandan tener la seguridad de un futuro y queda claro que tienen el interés en participar del cambio necesario. “Es nuestro futuro”, “Salva nuestra última casa”, “Permíteme tener un futuro”, “Nuestro futuro está en nuestras manos”: a pesar de ser frases-slogan, todas ellas nos muestran la necesidad de querer estar conectadas con realidades concretas. Esta nueva conciencia crítica, en medio de un contexto de incertidumbre, requiere ser encauzada. Pensar el futuro requiere volver a reflexionar el aprendizaje desde la crianza del territorio; necesita desaprender nociones de aprendizaje que nos han llevado a la degradación cultural y ambiental en la que estamos; convoca a aportar al diálogo de saberes. El aprendizaje es un proceso colectivo que reclama construir nuevas capacidades de sincronización. Caminantes en Amazonía. El Proyecto Calendario pone atención a una pancarta específica: “El territorio es nuestra vida”, del archivo fotográfico de Waman Wasi, en sus primeros acompañamientos a los caminantes Kichwa Lamas en San Martín. Los caminantes llevan pancartas en defensa de su territorio ancestral, Cerro Escalera. Ellos cargan el aprendizaje, las herramientas para conservar. El Pabellón de Perú, desde una perspectiva comunitaria diversa y heterogénea, desde el reconocimiento de un habitar humano y no humano integrado, amplifica algunas de esas voces dispersas en el planeta. Con actitud proactiva, ofrece su acción sintonizada para explorar el mundo que compartimos y para cuidar la fuente del conocimiento diverso que depende de nuestra comprensión y acción con la vida no humana. En Venecia hacemos a la audiencia partícipe de un proceso experiencial crítico, producido mano con mano con los participantes. Lo hacemos entendiendo la contradicción que subyace en la coexistencia del proyecto comunitario (que regenera vida desde el diálogo) y el contexto donde se piensa y produce (que es de escasa comunicación y, por ello, está en crisis permanente).

Caminantes en Amazonía. El Proyecto Calendario insiste en que la Amazonía es un proyecto artesanal hecho por caminantes. Esta experiencia nos ha dado la oportunidad de ser parte de la contrucción de un tambo; así, la comunidad nativa de Solo del Río Mayo, junto con los que recién llegan, ha rendido homenaje a sus ancestros Kichwa Lamas, cuidadores de los bosques. La sombra –construida sincronizadamente en sintonía con el sistema de caminos de herradura que preexiste– permitirá a los caminantes despedirse de sus muertos y seguir generando encuentros entre pueblos. A pesar de la Carretera Marginal de la Selva, la comunidad ribereña integra en su habitar la ladera norte y la ladera sur, que la modernidad separa en las categorías “urbana” y “rural”. Hemos caminado las riberas del Río Mayo, cruzando transversalmente de banda a banda, de monte a monte, subiendo y bajando, reconociendo espacios de vida siempre habitados. Hemos participado de un encuentro intergeneracional de saberes en San José de Sisa –territorio que superó la violencia y el narcotráfico– que reunió a 14 comunidades Kichwa Lamas. Los caminantes en la sombra del bosque frente al centro comunitario compartieron e intercambiaron secretos de crianza, almuerzo, baile con banda; algunos se animaron a jugar un partido de fútbol, aprovechando el campo plano a pleno sol. Las conversaciones en casas, en chacras, en bosques, en agua en San Martín, y las conversaciones a distancia en Lima, nos han acercado a entender la trama educativa que conserva los territorios comunitarios. Hemos participado de otros caminos, como el camino del río Mayo y el del río Huallaga, o el camino de Chazuta a Nuevo Lamas, dentro de los límites del Area de Conservación Regional Cordillera Escalera. Siempre se ha dicho que Perú es un país de caminos. Pensamos que Perú es un país de caminantes con una convicción comunitaria, con un pacto biocultural que insiste en la salvaguarda del tiempo de crianza mutua. Su historia aún no ha sido contada. En ellas el futuro se reinventa en red, en mutuo apoyo. Nos despedimos con un par de sus voces.

 
CAMBIO DE DIRECCIÓN
VOCES
 

El futuro para el territorio es que debe tener gente. Sin gente, no es nada el territorio. El territorio es el espacio del aprender. El saber indígena se encuentra en diversos espacios. Estos espacios son aulas abiertas. Los caminos nos integran a estos espacios de vida. No estamos separados. El territorio, el humano, la semilla. Todo tiene camino. Tenemos que vincular para armonizar la vida. Con el camino existe una crianza mutua. Una crianza alrededor de nosotros. Sin el camino, no hay conservación. Con el camino, y la inclusión de la gente, hay vida. El caminar te afirma tu propia cultura. Te afirma tu vida, de dónde eres, y adónde vas. Dentro de la comunidad indígena no hay límite. Puedes irte hasta donde vayas. No hay fronteras. Es un camino sin término. Estos límites administrativos separan pueblos, y separan conocimientos. Separan saberes. Separan vínculos entre grupos étnicos. Sin límite es mejor la vida.

 

Subimos caminando pues.
Yo caminaba…
Sí, caminaba.
Llegaba acá de noche caminando;
caminaban hasta acá.

Así vivíamos caminando nosotros.
Así veníamos caminando,
cargando nuestra carga,
así caminábamos nosotros.

Yo caminaba cargando.
Así venía yo caminando.
Sí pues, caminar pues, así.

Así caminando se conoce pues.
¿Han probado ustedes?
Sí pues, caminar, hacer física caminando.
Así camino yo pues.
Así camino yo.